¿Flextime Contact Center?
- Lic. Javier Vásquez Aguilar.
- 28 ene 2016
- 1 Min. de lectura
Desde hace cinco años las organizaciones -principalmente privadas- están aplicando el novedoso sistema del "flextime" que consiste en realizar tu trabajo dentro de las horas mínimas requeridas por tu empleador teniendo como premisa la flexibilidad de ingreso y salida. Esta propuesta es interesante porque permite al colaborador y empleador tener otro enfoque a la forma de trabajo.
El flextime se define como el momento donde el trabajador elige la hora de entrada al puesto de trabajo dentro de un margen preestablecido para ello. A partir de su hora de ingreso, debe mantenerse en su puesto el mínimo de horas fijadas como jornada diaria. Por último, en la modalidad de horario libre, el empleado administra y gestiona su tiempo de trabajo, cumpliendo los resultados que la organización espera de él en todo momento.
Estas definiciones son aplicables a las actividades administrativas en entidades privadas; sin embargo, nos cuestionamos si es aplicable en todas las unidades. La administración tradicional nos indicará que no es aplicable -por ejemplo- a operaciones de Call Center o Contact Cente; pero, ¿es realmente cierto que no es aplicable?

Comments